Buenos días a todos,
Cómo va todo? Esperamos que bien. Hoy os traemos un nuevo post sobre el músculo esquelético y su importancia.
Lee este post y obtén 6 consejos prácticos que puedes implementar de forma inmediata!
Si te preguntas como construir más músculo, o conseguir una mejor definición del mismo, te será de ayuda el comprender un poco más sobre los músculos en general, y en particular sobre el músculo esquelético (también conocido como músculo voluntario).
Músculo 101
Hay 3 tipos de tejido muscular en el cuerpo humano; el músculo liso que soporta los órganos internos, el músculo cardíaco que habilita la función del corazón y el músculo esquelético. Los músculos esqueléticos están adjuntados al hueso y la combinación de huesos, tejido muscular, vasos sanguíneos, tendones y nervios nos permite mover y controlar el movimiento.
La mayor parte de las células musculares se desarrollan de una capa de células que se forman en
la matriz y están preparadas para crecer y ser ejercitadas durante toda la vida. Tanto las niñas como los niños tienen una similar cantidad de músculo hasta la edad de 10 años, después de que la pubertad aumente los niveles de testosterona en los hombres y provoque una mayor expansión del músculo esquelético.
Por qué los músculos son importantes para la salud?
Además de controlar el movimiento, los músculos desempeñan un papel vital en el apoyo a la salud y el bienestar general, especialmente en la edad avanzada. El músculo almacena glucosa (carbohidratos) y lo usa como combustible cada vez que necesitas moverte. La Masa Muscular esencialmente actua como una reserva que recargas cuando comes carbohidratos, y consumes cuando realizas ejercicio. Una relación músculo/grasa saludable provoca un círculo virtuoso; con un
nivel saludable de músculo esquelético, serás capaz de realizar movimientos y ejercicios efectivos; mantiene el músculo e inhibe el almacenamiento excesivo de grasa, lo que a su vez significa que podrás ejercitar y mantener un nivel saludable de músculo esquelético! Aumentar tu músculo esquelético y calidad del mismo en vez de mantenerlo, te permitirá no solo mantener el movimiento y el ejercicio sino desarrollarlo y mejorarlo. Por supuesto podemos hablar mucho más sobre temas como los mioblastos, núcleos, sarcómeros y sarcolemas, pero preferimos que sea menos técnico y daros consejos prácticos de como mejorar tu músculo esquelético.
Entonces, como puedes mejorar la calidad y volumen de tu músculo esquelético?
- Varía tu entrenamiento – Construir músculo significa entrenamiento de resistencia o con pesas, no solo cardio.
- Sigue una dieta saludable – Asegúrate de obtener suficiente proteína como la soja, carne, pescado, nueces y legumbres, etc., para reparar los micro-desgarros en el músculo que se producen con el entrenamiento de resistencia.
- Entrena tus músculos más grandes – Si eres principiante, cualquier entrenamiento puede aumentar el almacenamiento de proteínas lo que permitirá que tu músculo crezca. En cambio, si ya has estado realizando ejercicios de resistencia durante un tiempo, construirás más músculo si te focalizas en los grupos musculares más grandes, como el pecho, espalda y piernas. Y recuerda siempre cambiar to rutina de entrenamiento cada 6-8 semanas.
- Planifica tus días de descanso – Tus músculos crecen cuando descansan, no cuando estas entrenando; un ejercicio de pesas desafiante aumenta el almacenamiento de proteínas hasta las 48h, inmediatamente después de tu sesión de entrenamiento.
- Come carbohidratos después del ejercicio – Los estudios de investigación demuestran que reconstruirás tu músculo más rápido si alimentas tu cuerpo de carbohidratos. Por ej.: toma un plátano, una bebida para deportistas (sport drink) o un sandwich de mantequilla de cacahuete.
- Toma un vaso de leche antes de ir a la cama – Combina carbohidratos y proteínas 30 minutos antes de acostarte. Es más probable retener las calorías mientras duermes y reduce la descomposición de las proteínas en tus músculos.
Finalmente, monitorea tu volumen muscular, tu calidad muscular y tu tasa metabólica basal para asegurarte que estás consumiendo el nivel correcto de calorías para alimentar tu función muscular, y lo más importante hacer un seguimiento de tu progreso a lo largo del tiempo para poder comprobar que lo estás haciendo correctamente.
Esperamos os haya gustado.
Nos vemos pronto. Saludos y gracias!